top of page

¿Conoces ya las 8 inteligencias múltiples?


La inteligencia no es única, tiene una faceta de pluralidad.

Durante algunos años, se mantuvo la idea firme de que las personas que más sobresalían, o los considerados como “virtuosos” eran aquellos que tenían habilidades en pensamiento lógico-matemático. Sin embargo, a principios del 2000, el psicólogo y pensador Howard Gardner realizó investigaciones con hallazgos de la psicología cognitiva, donde muestra que en realidad tenemos por lo menos 8 inteligencias diferentes.

En entrevista con la maestra Adriana Rodríguez Cernas, psicóloga y docente de la maestría en Neuroeducación y Optimización Cognitiva, nos habló acerca de esta múltiple condición humana, y resaltó que varias materias de este posgrado, se basan en los estudios del diplomático, Howard Gardner.


¿Qué son las 8 inteligencias?

Es una amplia variedad de capacidades humanas. El psicólogo Gardner, asegura que antes se creía que las personas inteligentes o niños prodigio eran aquellos que tenían buenas notas en materias como lógico-matemático o ciencias exactas. Sin embargo, a principios del año 2000, el investigador Gadner estudió y postuló que nosotros como seres humanos, no tenemos solamente una inteligencia, sino que contamos con ocho inteligencias diferentes.

¿Solo existen 8 inteligencias?

De esas 8 inteligencias, es necesario sumar una más, que se clasifica como la inteligencia emocional. Es decir, si tienes bien estimulada la inteligencia interpersonal; que es la que facilita la introspección, la meditación y el poder estar contigo mismo, y la intrapersonal; que es la que ayuda a pulir tus habilidades sociales.


¿Cómo identificar cuál es mi tipo de inteligencia?

Las inteligencias se van estimulando conforme el crecimiento sucede, por ejemplo, si tú eras una niña que por las mañanas tenía actividad escolar y por las tardes realizabas algún tipo de deporte, entonces desde muy pequeña se te inculcó la inteligencia corporal-kinestésico, entonces creciste con esa habilidad desarrollada, es decir, todos tenemos las ocho inteligencias, pero depende cómo a lo largo de nuestras vidas decidimos desarrollarlas.

La materia que enseña sobre cómo entender las ocho inteligencias, está integrada en el plan educativo de la maestría en Neuroeducación y Optimización Cognitiva, porque a los alumnos se les está enseñando en el nivel que se desarrollan educativamente y apliquen sus herramientas para estimular estas habilidades en cualquier edad.


¿Existen exámenes de inteligencia?

Existen pruebas de inteligencias múltiples, estas sirven para identificar el tipo de inteligencia que tienen desarrollada las personas en etapa de adulta y funcionan con tablas de puntaje del más bajo, al más alto.


¿Por qué es importante el estudio de las inteligencias múltiples?

El valor de estudiar la pluralidad de las inteligencias en la psicología cognitiva, es para la comprensión del individuo y su función social, de esta manera es posible dar una enseñanza más focalizada. Este tipo de estudios se han desarrollado de mejor manera en campos educativos o de enseñanza aplicada.

En conclusión, la psicóloga Adriana Cernas nos asegura que todos los seres humanos contamos con múltiples inteligencias, y que depende de nosotros y nuestro entorno cultural identificar con cuál somos afines. Sumado a esto, deja la invitación para cualquier interesado en el campo neuropsicológico para conocer el plan de estudios de la maestría en Neuroeducación y Optimización Cognitiva, misma que ya abrió convocatoria de preinscripción y tendrá inicio de clases el día 23 de enero del próximo año.



Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page